CDMX
CDMX anuncia vacunación para adultos de 50 a 59 años en cuatro alcaldías
Conoce las sedes y fechas de vacunación para residentes de estas demarcaciones

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que, a partir del lunes 3 de mayo iniciará la vacunación contra COVID-19 para adultos de 50 a 59 años en las alcaldías Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Milpa Alta.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina detalló que, entre el 3 y 7 de mayo, se tiene como objetivo aplicar la primera dosis a 254 mil 613 adultos de 50 a 59 años residentes de dichas alcaldías.
Señaló que, a los habitantes de Gustavo A. Madero se les aplicará la vacuna rusa Sputnik V mientras que los habitantes de Milpa Alta, Magdalena Contreras y Cuajimalpa, recibirán la vacuna de la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca.
LEER MÁS: Hospitalizaciones por covid-19 en CDMX debajo del 20%; su nivel más bajo en la pandemia
Sheinbaum Pardo mencionó que para la campaña de vacunación en la GAM se instalaron seis sedes:
- Deportivo Hermanos Galeana
- Ciudad Deportiva Carmen Serdán.
- Escuela Nacional Preparatoria N° 9 “Pedro de Alba”.
- UNAM ENCB – Escuela Nacional de Ciencias Biológicas.
- Unidad Zacatenco – IPN Centro Cultural Jaime Torres Bodet / Zacatenco.
- Escuela Secundaria Diurna N° 85 “República de Francia”.
Para el caso de Milpa Alta, la vacunación a dicho sector se realizará en el Deportivo Villa Milpa Alta, mientras que, para los residentes de Cuajimalpa, será en el “Macrocentro Expo Santa Fe” y para el caso de la alcaldía Magdalena Contreras, los habitantes podrán acudir al ITAM, campus Santa Teresa.
Explicó que, el proceso de vacunación será del 3 al 7 de mayo, conforme a la letra inicial del primer apellido.
A continuación, te compartimos el Calendario de vacunación para estas cuatro alcaldías:

¿Qué se necesita para ser vacunado?
- Si sabes tu CURP, llévala para agilizar el proceso
- Acreditar tener 50 años o más de edad:
- Lleva tu identificación o acta de nacimiento
- Acreditar tu alcaldía:
- Identificación oficial que muestre residencia, o
- Comprobante de domicilio a tu nombre o de un familiar directo
- Te recomendamos llevar el comprobante de registro que obtuviste al registrarte en mivacuna.salud.gob.mx, nos ayudará a darte una atención más ágil y cómoda
FC