CDMX
Trasladan a ‘El Osmar’ al Reclusorio Oriente
Alexis “N” fe detenido el fin de semana en la colonia Polanco junto a otras tres personas

Alexis “N”, también conocido como ‘El Osmar’ y presunto líder de La Unión Tepito, fue trasladado la noche del domingo al Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, informó la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ).
‘El Osmar’, quien fue detenido el fin de semana en Polanco junto a otras dos personas, es acusado de liderar la banda delictiva de La Unión Tepito, además de distribuir droga y ser el principal administrador de extorsiones en bares y restaurantes del corredor Roma-Condesa y Polanco.
Además es investigado por secuestro y está implicado en el homicidio de tres hombres, cuyos cuerpos fueron hallados calcinados en un auto en Coapa hace dos años.
Al momento de su detención, a estas personas se les halló en poder de un arma de fuego, diversas dosis de narcótico y dinero en efectivo.
Se espera que en el trayecto de este lunes el hombre sea presentado ante un juez para que lo vincule a proceso.
(Con información de López Dóriga y Notimex). AT
ES DE INTERÉS |
CDMX
Avanza iniciativa sobre banco de ADN en Congreso de la CDMX
Pasará al pleno para su discusión y aprobación

Comisiones del Congreso de la Ciudad de México avalaron por unanimidad la iniciativa de ley para crear un banco de ADN para uso forense, propuesta por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Con ello, la iniciativa pasará al pleno del Congreso para su discusión y aprobación, misma que se realizará este domingo.
#AlMomento | Por unanimidad de 25 votos, diputados aprueban en #ComisionesUnidas el dictamen que expide la Ley que crea el Banco Genético (ADN) para uso forense de la CDMX. pic.twitter.com/3jYSIxaFJu
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) December 15, 2019
Pese a ello, legisladores de Morena rechazaron que operadores de transporte público y funcionarios del Sistema Penitenciario formen parte del registro para dicho banco.
Asimismo, se determinó que las bases de datos iniciarán con los servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, del Gabinete de Seguridad y Procuración de Justicia, así como prestadores de servicios de seguridad privada.
De igual manera, las muestras del banco de ADN no podrán utilizarse durante juicios familiares o civiles.
Se prevé que su integración quede completada a más tardar el 31 de diciembre de 2022, además de que los perfiles genéticos serán de dos tipos:
Base de Datos de Información Vigente: son los registros que se encuentren vigentes o cuya cancelación no fue solicitada por mando judicial.
Base de Datos de Información Histórica: registros cuya prescripción haya ocurrido, de personas fallecidas, o aquellos que por mandato judicial fueron remitidos a la misma.
Con información de Milenio|DE
CDMX
Cae hombre por homicidio y atropellar a mujeres en Coyoacán
Le disparó a un joven de 21 años en el Pedregal de Santo Domingo

Un hombre fue detenido por su presunta responsabilidad por el homicidio de una persona y la lesión de dos mujeres luego de atropellarlas en calles de la alcaldía Coyoacán.
Esto luego de que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueran alertados sobre varias personas atropelladas en la colonia Pedregal de Santo Domingo.
Al arribar observaron como un grupo perseguía a dos hombres, uno de ellos armado, por lo que lo detuvieron.
El sujeto detenido, de 34 años, fue identificado como el responsable de atropellar a dos mujeres de 23 y 47 años en avenida Escuinapa.
Asimismo, vecinos lo señalaron por la muerte a un hombre de 21 años, a quien disparó con un arma de fuego.
Las mujeres atropelladas fueron trasladadas por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) a un hospital de la zona.
El detenido fue presentado ante un agente del Ministerio Público donde se determinará su situación jurídica.
Con información de Noticieros Televisa| DE
CDMX
ITAM pone en marcha apoyo psicológico para alumnos
La alumna Fernanda Michua Gantus se quitó la vida por una supuesta “carga de trabajo”

Tras las manifestaciones de los alumnos del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) por el suicidio de una de sus compañeras, la institución educativa decidió implementar un plan de apoyo psicológico para los estudiantes que lo necesiten.
La estrategia contempla la creación de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, servicio gratuito y profesional de atención emocional inmediata, promoción de un ambiente respetuoso y diálogos directos con el rector y vicerrector.
En un ejercicio de autocrítica, el ITAM reconoce la calidad humana de sus estudiantes e impulsa esas medidas para mejorar la calidad de vida del alumnado.
LEE TAMBIÉN: Alumnos del ITAM realizan huelga silenciosa tras casos de suicidios
Recientemente, la alumna Fernanda Michua Gantus, estudiante de la licenciatura en Derecho y Relaciones Internacionales, se quitó la vida por una supuesta “carga de trabajo“.
Después de este incidente, la comunidad estudiantil realizó un llamado a las autoridades del instituto para evitar que se repita este tipo de tragedias.
CDMX
Congreso de la CDMX aprueba Paquete Económico 2020
El dictamen quedó avalado por un monto de 238 mil 975 millones 793 mil 216 pesos

El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobó el Paquete Económico 2020 con recursos por más de 238 mil 975 millones de pesos sin aumentar impuestos, predial o suministro de agua.
Los recursos estarán distribuidos en seis ejes: ciudad sustentable, movilidad, seguridad, igualdad de derechos, ciencia, transparencia y cultura.
El dictamen quedó aprobado durante la madrugada de este sábado por un monto total de 238 mil 975 millones 793 mil 216 pesos.
Guadalupe Morales, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, afirmó que el presupuesto para 2020 es casi 5 mil millones de pesos más en comparación con el del año pasado.
LEE TAMBIÉN: Trabajadores cierran Bellas Artes por falta de pagos
Adelantó que para el año entrante se desarrollarán 393 programas presupuestarios que permitirán una mejor evaluación del gasto, y en caso de ser necesario, su corrección en tiempo real.
La legisladora local detalló que serán 101 mil 497 millones para el logro de una ciudad sustentable; 57 mil 593 millones de pesos para fortalecer la movilidad; 36 mil 857 millones de pesos para garantizar la seguridad; 33 mil 400 millones de pesos para igualdad de derechos; ocho mil 228 millones de pesos para ciencia, innovación y transparencia; y mil 397 millones de pesos para inversión en cultura.
También destacó que habrá un incremento de casi 4 mil millones de pesos para cuerpos policiacos de seguridad ciudadana, más de 700 millones de pesos para equipamiento hospitalario y más de mil 200 millones de pesos para obras estratégicas, como el Hospital de Topilejo.
Con información de Milenio y Excélsior / JH
CDMX
Renuncia moreno Fernández, titular de Conduce sin Alcohol
Se presume que la decisión fue tras un caso de corrupción

Omar Moreno Fernández, titular de la Dirección Ejecutiva de Aplicación de Programas Preventivos Institucionales, unidad del programa Conduce Sin Alcohol, renunció a su cargo por un caso de corrupción.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, informa que, el 13 de diciembre presentó su carta para separarse del cargo, la cual desempeñó desde el primero de enero de este año.
Antes de ser titular del puesto, se desempeñó como Director General de Prevención del Delito.
De manera interina queda al frente del programa como responsable operativo el Subinspector Teodoro Ramos Santos.
La SSC, en su tarjeta informativa dio a conocer el hecho y reiteró su compromiso de investigar los actos de corrupción.
JN
CDMX
Comerciantes se manifiestan y bloquean Eje Central
Señalan que han pedido 14 días de ventas navideñas por lo que exigen solución por parte de la jefa de Gobierno

Un grupo de comerciantes se manifestaron y cerraron unos momentos la avenida Eje Central, Lázaro Cárdenas y Francisco I.Madero, en la Ciudad de México, exigiendo a la jefa de gobierno Claudia Sheibaum que los atienda, señalando que ya han perdido 14 días de ventas navideñas.
Los cerca de 40 integrantes de organizaciones como Pro Diana AC, Asociación Legítima Cívica Comercial AC, exigen que se les asignen espacios para que puedan vender.
Los manifestantes reclaman el Eje Central, la Torre de Telmex y la Torre Latinoamericana para llevar acabo su comercio, pues refieren que inician la venta primero de diciembre y la terminan el 6 de enero, pero en esta ocasión ya llevan una quincena perdida.
“¡Queremos trabajar, no robar!”, fueron algunos de los reclamos escritos en pancartas de los afectados.
Tras el bloqueo, elementos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizaron labores de vialidad, mientras que los comerciantes quedaron en espera de que la jefa de gobierno atienda sus demandas.
Con información de Milenio
JN
-
Políticahace 1 año
QRoo en el abismo, mientras Carlos Joaquín pasea en Roma con su familia
-
Políticahace 1 año
Hay un vacío legal para actuación de Fuerzas Armadas en seguridad interior: Peña
-
Negocioshace 1 año
GIA, de Hipólito Gerard Rivero, construyó el hospital más moderno de México y América Latina
-
CDMXhace 11 meses
El Betito controla extorsiones desde reclusorio
-
Estadoshace 10 meses
INE aprueba gastos para elección en Puebla
-
Políticahace 1 año
López Obrador busca sacar de la crisis al sector petrolero
-
Negocioshace 1 año
Infonavit te invita al taller en línea ‘Saber para decidir’
-
Estadoshace 10 meses
Detienen a dos mujeres con cristal en Coahuila