Estados
Sedena asegura tres laboratorios clandestinos en Sinaloa
Estos lugares eran usados para la fabricación de drogas sintéticas

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que en eventos distintos llevados a cabo los días 3 y 4 de junio, lograron el aseguramiento de tres laboratorios clandestinos para la fabricación de narcóticos en Sinaloa.
A través de un comunicado explicaron que el primer laboratorio fue descubierto el 3 de junio, en inmediaciones del poblado Soyatita, en el municipio de Badiraguato, Sinaloa logrando decomisar:
- 34 bidones de plástico con 945 litros de sustancias químicas desconocidas.
- 4 sacos de 25 kilogramos cada uno, con la leyenda “cloruro de calcio Anhidro 94-97%”.
- 2 tambos metálicos con capacidad de 200 litros, con la leyenda “benzyl alcohol”, con sustancias químicas desconocidas.
- 2 reactores para síntesis orgánica.
El segundo ocurrió en el poblado de Calafato e Ipucha, en el municipio de Cosalá, asegurando lo siguiente:
- 50 tanques de gas L.P.
- 34 bidones de plástico con 1,700 litros de sustancias químicas desconocidas.
- 8 plomeras de metal.
- 8 destiladores de acero inoxidable.
- 8 bultos de 20 kilogramos cada uno de sosa cáustica.
- 6 reactores para síntesis orgánica con capacidad de 200 litros.
- 5 tinas con capacidad de 300 litros, con la leyenda “ácido glucónico/fosfato de potasio/metil cinamaldihido”.
- 3 tinas con aproximadamente 360 kilogramos de una sustancia granulosa con características propias de la metanfetamina.
- 2 Mezcladoras de capacidad de 50 litros.
- 2 vehículos.
Personal del Ejército Mexicano @SEDENAmx aseguró tres laboratorios clandestinos en el estado de #Sinaloa. pic.twitter.com/4UcSGdcI98
— JORGE BECERRIL JB/8 (@MrElDiablo8) June 6, 2022
CONTINÚA LEYENDO: Volcadura de tráiler en autopista México-Cuernavaca provoca cierre total
Y finalmente el tercer laboratorio clandestino fue localizado en el poblado Chirimole, municipio de Elota, el 4 de junio, logrando decomisar lo siguiente:
- 10 tanques de gas L.P. con capacidad de 30 litros.
- 5 tambos metálicos con capacidad de 200 litros.
- 3 bidones con capacidad de 40 litros, con la leyenda “ácido sulfúrico”.
- 2 tinajas con capacidad de 500 litros.
- 1 tina con capacidad de 10 litros.
Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, a reserva de que se haga la confirmación pericial correspondiente; con estas acciones se evita que este tipo de sustancias sean empleadas para la elaboración de drogas sintéticas que afectan la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana; asimismo, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de las y los mexicanos.
Noticias en la Mira | QT
Recibe las noticias más importantes del día en WhatsApp, solo manda la palabra “ALTA” a este link
