Negocios
Especialistas de Banxico estiman que PIB crecerá 0.04% este 2019
También recortaron su previsión para el 2020

De nueva cuenta especialistas consultados por el Banco de México (Banxico) recortaron su pronóstico de crecimiento para este 2019, al pasarlo de 0.26% a 0.04 por ciento.
Asimismo, los expertos consultados estimaron que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México no crecerá 1.21%, como la habían estimado en octubre, sino un 1.08% por ciento.
No obstante, por otro lado, los analistas coincidieron en que hará una baja en el tipo de cambio, al pasarlo de 19.72 pesos a 19.59 para este 2019; en cuanto a 2020, fue cambiado de 20.17 a 20.09.
Por su parte, las expectativas de inflación subyacente para el 2019 se mantuvieron sin cambios.
LEER MÁS: AMLO pide un año más para consolidar la transformación
El 1 de diciembre, a un año de haber asumido la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que su administración ha cumplido con 89 de los 100 compromisos realizados.
Aunque AMLO reconoció que el país aún no alcanza el crecimiento económico deseado, destacó que no se han devuelto impuestos a nadie, ni a los patrocinadores de campañas políticas y ahora la distribución de la riqueza no solamente se queda en unas cuantas manos.
AT
Negocios
Turismo en México crece 10.6%
El número de turistas será de 43 millones 300 mil al cierre del 2019

Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), expuso que el 2019 terminará con una derrama económica aproximada de 23 mil 600 millones de dólares, 10.6% más que el año pasado.
De acuerdo con cálculos de la dependencia, el número de turistas será de 43 millones 300 mil, 4.7% más que en el 2018, dijo el secretario en conferencia de prensa.
Mencionó que con esto queda claro que “la potencialidad turística de una nación no se debe medir por el número de turistas recibidos, sino por las divisas captadas”.
LEE TAMBIÉN: Filial de CFE destaca rentabilidad en combustibles
Esto que quiere decir que el “turismo sigue siendo importante y fundamental, ya que es casi el 9% del Producto Interno Bruto y 8.8% del empleo total del país”, destacó.
También dijo que México se convirtió en el segundo lugar en turismo médico, por debajo de Tailandia y el primero en consultas dentales. Por ello, de enero a octubre, en materia de turismo fronterizo se internaron 17 millones 400 mil turistas; es decir 17.2% más que en el mismo periodo del 2018.
Añadió que en materia de inversión extrajera directa, se espera rebasar mil 100 millones de dólares al cierre de 2019; mientras que en inversiones privadas en proyectos turísticos, son 331 mil 269 millones de pesos, donde se construirán 94 mil 300 nuevos cuartos de hotel, para generarán 92 mil 500 nuevos empleos directos.
Con información de Notimex / JH
Negocios
BMV tiene su mayor ganancia en más de un año
La ganancia del índice bursátil del viernes es la más grande registrada desde noviembre del 2018

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes con un avance del 2.48%, su mayor avance diario desde hace un año, gracias al avance en la ratificación del T-MEC.
En su referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas con mayor liquidez del mercado, se ubicó en 44 mil 254.43 puntos.
La ganancia del índice bursátil del viernes es la más grande registrada desde noviembre del 2018.
LEE TAMBIÉN: Fitch Ratings mantiene BBB estable para México
“No descartamos un rally en el índice mexicano en lo que queda del año, porque pensamos que hay valuaciones atractivas para los inversionistas”, dijo Carlos González, director de análisis y estrategia bursátil de Banca Monex.
Los títulos, por ejemplo, de Grupo Aeroportuario del Pacífico encabezaron el avance, con un 11.08% más, seguidos por los de Grupo Aeroportuario del Centro Norte y los de Grupo Aeroportuario del Sureste, que ganaban un 9.43% y un 6.06%, respectivamente.
Con información de Milenio / JH
Negocios
Fitch Ratings mantiene BBB estable para México
La calificadora refirió que el T-MEC no propicia que el mercado se expanda

La calificadora Fitch Ratings, mantuvo la perspectiva para México en BBB estable, gracias a que ha mantenido un marco macroeconómico disciplinado, así como una diversificación económica.
Señaló que las tensiones comerciales internacionales interfieran en su crecimiento, además, señala que el recién firmado acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), no propicia que se expanda el mercado de manera significativa o fortalezca al país.
En tanto a la producción del crudo de Pemex, espera que para el 2020 siga cayendo.
Con información de Milenio
JN
Negocios
Filial de CFE destaca rentabilidad en combustibles
Luego de haber registrado pérdidas con el diésel, ahora se tiene una rentabilidad de más de mil millones de pesos

Miguel Reyes Hernández, director de la Comisión Federal de Electricidad Energía (CFE Energía), dijo en la reunión del Consejo de Administración que se logró una recuperación económica de todas sus unidades de negocios del 23.2%, en donde se destacó el 128% por el Gas Natural Licuado (GNL) y el 112% en combustóleo.
Asimismo, la Comisión indicó que luego de haber registrado pérdidas con la implementación de diésel, ahora se tiene una rentabilidad de más de mil millones de pesos.
LEER TAMBIÉN: Tabasco y Campeche se fortalecen con Plan Nacional De Hidrocarburos
De este modo, CFE ratifica su compromiso para suministrar combustibles a las centrales eléctricas de México, lo cual beneficiará a usuarios unitarios e industriales.
En la reunión del Consejo se abordó la victoria de la CFE al acordar con empresas constructoras de gasoductos garantizar el abasto de gas para la industria eléctrica con un ahorro de 4 mil 500 millones de pesos.
Con información de Milenio / JH
Negocios
¡Otra vez! Santander presenta fallas en plena quincena
Usuarios reportaron caída en el sistema que afectó app y cajeros

Usuarios de Santander registran fallas para realizar operaciones a través de las aplicaciones del banco, por lo que el banco informó que ya trabaja para restablecer el servicio.
En redes sociales crecen las quejas contra el banco debido a la falla, registrada de nueva cuenta en quincena y cuando se están depositando los aguinaldos.
La mayor queja fue contra la App de Santander, debido a que no se podían hacer transacciones; no obstante, algunas sucursales y cajeros automáticos también han sufrido fallas en su sistema.
Alrededor de las 3 de la tarde el banco informó que los servicios ya operaban normalmente.
Apenas el 29 de noviembre pasado, el banco presentó problemas en su banca móvil; no permitía acceso a su cuenta, además de que marcaba error en la autenticación del cliente.
Hay quienes incluso lo han tomado con humor.
Negocios
Roban datos financieros de empleados de Facebook
29 mil trabajadores podrían ver comprometida su información

San Francisco, Estados Unidos.- Facebook avisó este viernes a sus empleados que los datos personales y financieros de 29 mil de ellos fueron robados de un auto el mes pasado.
“No hemos constatado ningún abuso y creemos que se trata de un robo común y no de un intento de obtener información de los empleados”, dijo Facebook a AFP.
Ningún dato de los usuarios de la red social ha sido comprometido.
Los discos duros robados contenían los nombres, números de cuentas bancarias y otros datos privados de 29 mil personas empleadas por Facebook en Estados Unidos el año pasado, confirmó el gigante de internet.
El conductor del automóvil, un empleado administrativo del grupo, había guardado los discos duros en una bolsa, que dejó dentro del vehículo, cuando no deberían haber salido del campus de Facebook.
“Por precaución, hemos informado a los empleados anteriores y actuales afectados, y ponemos a su disposición la asistencia necesaria en caso de robo de identidad”, dijo Facebook, que también está cooperando con la investigación policial. DA
-
Políticahace 1 año
QRoo en el abismo, mientras Carlos Joaquín pasea en Roma con su familia
-
Políticahace 1 año
Hay un vacío legal para actuación de Fuerzas Armadas en seguridad interior: Peña
-
Negocioshace 1 año
GIA, de Hipólito Gerard Rivero, construyó el hospital más moderno de México y América Latina
-
CDMXhace 11 meses
El Betito controla extorsiones desde reclusorio
-
Estadoshace 10 meses
INE aprueba gastos para elección en Puebla
-
Políticahace 1 año
López Obrador busca sacar de la crisis al sector petrolero
-
Estadoshace 10 meses
Detienen a dos mujeres con cristal en Coahuila
-
Negocioshace 1 año
Infonavit te invita al taller en línea ‘Saber para decidir’