Política
Día Naranja busca prevenir y erradicar violencia contra mujeres y niñas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) invitó a unirse a este esfuerzo y portar una prenda o listón naranja

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha coloreado de naranja el día 25 de septiembre coo símbolo de la lucha mundial para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
En su cuenta de Twitter la agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, ONU Mujeres México @ONUMujeresMX, escribió: “Las mujeres siguen enfrentándose a la discriminación, a la marginalización y a la exclusión para desarrollarse profesionalmente, a pesar de que la igualdad es reconocida internacionalmente como un derecho humano inviolable. #DíaNaranja”.
Las mujeres siguen enfrentándose a la discriminación, a la marginalización y a la exclusión para desarrollarse profesionalmente, a pesar de que la igualdad es reconocida internacionalmente como un derecho humano inviolable. #DíaNaranja pic.twitter.com/wnrmL7sQty
— ONU Mujeres México (@ONUMujeresMX) September 25, 2018
Cabe destacar que la Cámara de Diputados detalló vía la cuenta en Twitter en @Mx_Diputados que de 2016 a la fecha, se han denunciado al menos 200 casos de violencia política contra la mujer, ya sea agresión verbal o violencia física.
En tanto, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, en su cuenta de la misma red social @navarreteprida señaló: “La violencia contra las #Niñas y #Mujeres tiene diferentes facetas; el bloqueo de oportunidades económicas y educativas, son algunas de éstas. #Únete, rechaza la discriminación y los obstáculos que impiden su óptimo desarrollo”.
La violencia contra las #Niñas y #Mujeres tiene diferentes facetas; el bloqueo de oportunidades económicas y educativas, son algunas de éstas. #Únete, rechaza la discriminación y los obstáculos que impiden su óptimo desarrollo. #DíaNaranja @SEGOB_mx @CONAVIM_MX @SIPINNA_MX pic.twitter.com/byVbFsBGqT
— Alfonso Navarrete (@navarreteprida) September 25, 2018
En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña escribió: “En Sedesol nos sumamos al #DíaNaranja fomentando la equidad y garantizando condiciones de desarrollo para mujeres que requieren apoyo en situaciones adversas”.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) invitó en @CNDH unirse a este esfuerzo y portar una prenda o listón naranja.
El Consejo Nacional de Población (Conapo) difundió en @CONAPO_mx: “ Une tus acciones a los de los demás y juntos construyamos una sociedad libre de violencia hacia niñas y mujeres”. “Los principales tipos de violencia contra las niñas y mujeres son: física, sexual, psicológica e incluso económica. ¡Eliminemos cualquier tipo de violencia hacia las niñas y mujeres en el mundo!”, indicó el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) en su cuenta @ImjuveMX.
Con información de Notimex
ES DE INTERÉS |
Presidente de Tanzania pide a mujeres no usar anticonceptivos