Política
Complicado bajar salario a ministros: Sánchez Cordero
Aseguró que buscar establecer un dialogo con los jueces

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero reconoció que “es un poco complicado” el tema de la Ley de Remuneraciones dado que existe una norma constitucional que protege a los ministros y jueces.
“No es fácil que se les bajen los salarios, pero hay que dialogar con ellos”, indicó tras la polémica generada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien ordenó suspender su aplicación.
Ante el fundamento Constitucional, Sánchez Cordero, reiteró la necesidad de entablar un dialogo con los ministros y jueces, que se encuentran protegidos por el artículo 94.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anteriormente aseguró que respetará los fallos que emitieron los jueces y magistrados sobre los amparos promovidos por integrantes del Poder Judicial Federal para evitar la reducción de su salario.
(Con información de Político.mx) DE
ES DE INTERÉS|
Política
Fin a la condonación de impuestos
Al eliminar esta práctica discrecional se evita dañar las finanzas públicas

El Senado aprobó cancelar definitivamente las condonaciones fiscales. Con ello se pretende cumplir el compromiso de campaña del presidente López Obrador, en el sentido de acabar con la relación que existía entre el poder político y el poder económico.
En los últimos 10 años, un número reducido de empresas se les han perdonado más de 40 mil millones de pesos en impuestos; la cifra es 12 veces mayor a lo que el gobierno destina a ciencia, tecnología e innovación.
Al eliminar esta práctica discrecional se evita dañar las finanzas públicas.

Política
Universidades famosas resultaron ser ‘patito’: AMLO
El mandatario dijo que de estas instituciones salieron funcionarios que quebraron a Pemex

Durante la mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció en contra de instituciones educativas privadas de nivel superior y las tildó de ‘universidades patito‘.
“Son un fraude, son patito, porque crearon tecnócratas que se creen científicos, pero es increíble lo ineficiente que son porque no los formaron bien”, dijo AMLO.
El mandatario no señaló ninguna escuela en particular; sin embargo, no dejó de indicar que algunos de los egresados de esas instituciones fueron funcionarios que estuvieron al frente de Petróleos Mexicanos (Pemex) y se empeñaron en llevarlo a la quiebra.
LEE TAMBIÉN: Se suicida alumna del ITAM; alumnos exigen atención integral
Insistió en que dichos funcionarios fueron “muy irresponsables, pero no sólo de mala fe, sino porque son muy ineficientes.Esas universidades famosas resultaron patito, piratas, son un fraude, no salen bien formados los egresados. Ya no hablemos de civismo, de humanismo y de ciencias sociales, no, de los conocimientos técnicos, contables, administrativos, económicos ¡muy malos!”.
Después resaltó que el actual director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, ingeniero agrónomo egresado de Colegio Superior de Agricultura Tropical de Cárdenas, Tabasco, recibió un reconocimiento internacional por el buen manejo de las finanzas de la petrolera.
Con información de Milenio y Forbes / JH
Política
UIF detecta triangulación de García Luna con esposa y hermana
Se habrían hecho transferencias de dependencias a empresas y de ahí a cuentas del exsecretario

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) alista una denuncia contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Así lo confirmó el titular de la UIF de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto, al señalar que este organismo detectó una transferencia de dinero por parte de dependencias públicas hacia una empresa y después fue triangulada a cuentas del exfuncionario del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
“Es lo que denunciaremos en fecha próxima ante la Fiscalía General de la República y es lo que sirve de base para sostener nuestro bloqueo de cuentas de García Luna y estas 11 personas (físicas y morales)”, argumentó.
De acuerdo con Santiago Nieto, en la triangulación estarían implicadas su esposa y su hermana.
“Una hermana y la esposa (de Genaro García Luna) están relacionadas porque aparecen en las operaciones con transferencias de recursos (…) Habíamos encontrado una transferencia por parte de dependencias públicas a una empresa y de ahí triangulación a cuentas de García Luna”, informó.
Se espera que este viernes la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de más detalles sobre las cuentas y el monto.
(Con información de Reporte Índigo y Notimex). AT
Política
Durazo atenderá depuración del ‘crimen uniformado’
AMLO ordenó sacar de las corporaciones a elementos ligados con García Luna

Alfonso Durazo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dijo que no se puede combatir al crimen organizado con el ‘crimen uniformado‘ y que depurará a las instituciones encargadas de traer seguridad a México de elementos ligados a la delincuencia.
Esto, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara una depuración a los elementos ligados con el crimen y delincuencia organizada bajo el contexto de la detención de Genraro García Luna en Estados Unidos.
LEE TAMBIÉN: Caso García Luna, síntoma de protección de Calderón al Cártel de Sinaloa: Durazo
“No podemos combatir al crimen organizado y desorganizado, con instituciones de seguridad que no nos garanticen máximos de honestidad y de desempeño ético”, aseguró el secretario de Seguridad.
El funcionario advirtió que, bajo orden directa del presidente, se tiene que limpiar todas las corporaciones de todos los elementos que las han desprestigiado con su quehacer delictivo.
Con información de Reforma / JH
Política
Denuncias en cartas contra García Luna fueron administrativas: Calderón
El expresidente afirma que en las misivas de 2008 no se acusó al exsecretario de corrupción o de nexos con cárteles

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa, reiteró que desconocía anomalías detectadas en la extinta Secretaría de Seguridad Pública Federal entonces a cargo de Genaro García Luna y que las cartas que recibió con presuntas advertencias no hace acusación alguna de complicidad
La respuesta de Calderón llega luego de que Javier Herrera Valles, coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal, revelara que en el año 2008 envió misivas a Calderón advirtiendo de nombramientos irregulares en la SSP y de otros movimientos sospechosos del encargado de Seguridad.
A través de su cuenta de Twitter, el panista señaló que revisó los documentos referidos por Herrera Valles en su tiempo y que no encontró alguna acusación.
“Revisé las publicadas del sr. Herrera V. Habla de ‘irregularidades operativas y administrativas’ PERO NO HACE ACUSACIÓN ALGUNA de complicidad del Srio. con el Crimen Organizado. Por tanto, REITERO QUE DESCONOCÍA LOS HECHOS POR LOS QUE SE LE ACUSA EN EUA. Mi versión:
En el documento, Calderón reitera que no se hicieron señalamientos contra García de Luna por actos de corrupción, ni complicidad con el crimen organizado, acusaciones que se lee están formulando ante la justicia de Estados Unidos actualmente.
Asimismo, el expresidente señaló que como el propio Herrera reconoce, la primera carta probablemente no llegó a sus manos y que los documentos originales deben estar en la presidencia de la República.
Herrera Valles señala en la misiva que García Luna colocó en puestos de la Policía Federal a elementos de su confianza con los que trabajó en la Agencia Federal de Investigación (AFI), quienes realizaron como abusos como ventas de plazas, secuestro, homicidio y narcotráfico.
LEE TAMBIÉN: Calderón fue advertido de García Luna desde 2008
También advertía que los operativos que preparaba el exsecretario tenían más un fin mediático que una buena preparación.

El expresidente Vicente Fox reapareció luego de un prolongado silencio en redes sociales de cinco días, para felicitar a Andrés Manuel López Obrador por el logro obtenido en torno al Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.
A través de Twitter y en un sucinto mensaje, Fox Quesada sorprendió con el mensaje, contrario a su usual estilo crítico en torno al tabasqueño.
“Cuando se trata del bien del país como el TLC, felicito a AMLO por el logro”, apuntó.

Fox no había escrito nada desde el pasado 7 de diciembre, ni siquiera cuando se dio a conocer la noticia de la detención de Genaro García Luna, jefe de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFIA) en su administración.
DA
-
Políticahace 1 año
QRoo en el abismo, mientras Carlos Joaquín pasea en Roma con su familia
-
Políticahace 1 año
Hay un vacío legal para actuación de Fuerzas Armadas en seguridad interior: Peña
-
Negocioshace 1 año
GIA, de Hipólito Gerard Rivero, construyó el hospital más moderno de México y América Latina
-
CDMXhace 11 meses
El Betito controla extorsiones desde reclusorio
-
Estadoshace 10 meses
INE aprueba gastos para elección en Puebla
-
Políticahace 1 año
López Obrador busca sacar de la crisis al sector petrolero
-
Estadoshace 10 meses
Detienen a dos mujeres con cristal en Coahuila
-
Negocioshace 1 año
Infonavit te invita al taller en línea ‘Saber para decidir’