Política
Nombran a González Alcántara como ministro
Recibió 114 votos, mientras que Loretta Ortiz obtuvo cinco y Celia Maya cero

Luego de que se llevara a cabo una segunda ronda de votaciones en el Senado, Juan Luis González Alcántara Carrancá fue seleccionado como el nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Alcántara Carranca quedará al frente de la Corte por un periodo de 15 años luego de que el ministro José Ramón Cossío Diaz dejara la vacante en noviembre.
El ahora ministro recibió 114 votos, mientras que Loretta Ortiz obtuvo cinco y Celia Maya cero, asimismo, se contabilizaron cuatro votos en contra de la terna y uno más se anuló.
🔴 Con 114 votos a favor se designa a Juan Luis González Alcántara Carrancá Ministro de la @SCJN. pic.twitter.com/K7AfWtpHos
— Senado de México (@senadomexicano) December 20, 2018
Tras su comparecencia en el pleno González Alcántara aseguró que la justicia es uno de los ingredientes ineludibles para alcanzar la paz, por lo que la Suprema Corte deberá contribuir para afianzar la tranquilidad en el país.
“Lo que la justicia le exige a la Suprema Corte es atender que están en juego cuestiones estructurales que alcanzan a las reglas e instituciones dominantes de los principios que las organizan”, indicó.
El ministro es egresado de la carrera de Derecho por la máxima casa de estudios, cuenta con especialidades en Finanzas Públicas y un doctorado en Derecho.
(Con información de Milenio y El Financiero) DE
ES DE INTERÉS|
Política
Trump demuestra con hechos que respeta a México: AMLO
El mandatario mexicano también manifestó su respeto al presidente y al pueblo estadounidense

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, decidiera aplazar la designación de terroristas a los cárteles mexicanos. “Está demostrando con hechos que respeta a México“.
Esto, debido al polémico tuit del mandatario de EUA en el que dijo que ya tiene todo preparado para designar a los cárteles mexicanos como terroristas, pero que se contuvo por el respeto que le tiene a AMLO.
LEE TAMBIÉN: Ebrard agradece a Trump por retrasar designación de cárteles como terroristas
El mandatario mexicano también manifestó su respeto al presidente y al pueblo estadounidense.
López Obrador subrayó que la libertad y soberanía de México no se ven vulneradas, pues Trump optó por la política de buena vecindad y cooperación en materia de seguridad.
Desde Tabasco, AMLO reafirmó su postura de restauración del tejido social y erradicar la corrupción como parte fundamental en su combate contra las organizaciones criminales y dijo que la estrategia de gobiernos anteriores de erradicar la violencia con violencia, no es efectiva.
“El mal, el mal se tiene que enfrentar con el bien, no se puede apagar el fuego con el fuego”, dijo en conferencia de prensa.
Con información de Milenio / JH
Política
Mexicanos heridos en Jordania regresan a CDMX
A un mes del ataque ocurrido en la ciudad de Jerash fueron dados de alta y pudieron realizar el viaje de regreso a México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que los tres mexicanos que resultaron heridos tras un ataque a cuchilladas el pasado 6 de noviembre en la ciudad de Jerash, Jordania han vuelto a México.
El director general de Protección a Mexicanos en el Exterior de la SRE, Julián Escutia, y el embajador de Jordania, Mohammad Al Tal, recibieron a los paisanos al arribar a la Ciudad de México.
Tras el ataque ocurrido el pasado 6 de noviembre, las autoridades de Jordania dieron atención inmediata a los mexicanos, asegurando que recibieran la adecuada intervención médica e iniciando la investigación correspondiente por los hechos perpetrados.
Después de recibir las autorizaciones médicas necesarias, los connacionales pudieron volver a México con ayuda de la SRE.
En nombre del Gobierno de México, la cancillería agradeció el respaldo del Gobierno de Jordania, además reiteró si compromiso en asistencia y protección consular a todos los mexicanos que se encuentren en situaciones de emergencia en el extranjero.
JN
Política
Ebrard agradece a Trump por retrasar designación de cárteles como terroristas
El presidente estadounidense tomó en cuenta la petición del mandatario López Obrador

El canciller Marcelo Ebrard agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por haber retrasado designación de cárteles mexicanos como terroristas, acción que le permitiría una mayor injerencia en el país.
Celebró la cooperación de ambos países y que tomara en cuenta la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien dijo, también “respeta y aprecia”.
“Ganó la cooperación y habrá buenos resultados”, dijo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Esta tarde el mandatario estadounidense informó a través de redes sociales que su homólogo mexicano (Obrador) es un hombre que le gusta y respeta, y reiter´ó que ha trabajado bien con su gobierno.
En la víspera, el Presidente se reunió con William Barr, en donde se reiteró la postura de no intervención.
JN
Política
“Yo también te quiero” AMLO a Cepillín en AICM
Las dos personalidades coincidieron en inmediaciones del aeropuerto

En redes sociales ha circulado el video cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra con el cómico Cepillín y su hijo en inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El encuentro entre las personalidades se dio cuando el mandatario salía hacia Villahermosa, Tabasco, de donde es originario López Obrador.
El en lugar, varias personas se acercaban al mandatario para tomarse una foto, al encontrarse con el payaso le dio un fuerte abrazo y le dijo “que te vaya muy bien”.
Mientras que al hijo de Cepillín le dijo, “te rayaste con este papá que tienes”.
Con información de Milenio
JN
Política
AMLO supervisa refinería en Dos Bocas
El presidente se encuentra de gira en donde visitará su estado natal y Campeche

El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a Dos Bocas, Tabasco, en donde se construye la refinería y fue informado del avance del macroproyecto.
AMLO se encuentra en una gira de trabajo de tres días donde visitará su estado natal y Campeche.
El mandatario también estuvo en el yacimiento Quesqui 1, considerado el hallazgo petrolero más importante en los últimos 30 años.
López Obrador, acompañado de Adán Augusto López, gobernador de la entidad y de Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), dijo que le dio gusto estar en el campo petrolero que para 2021 estima producir entre 60 mil y 100 mil barriles diarios.
LEE TAMBIÉN: Barr entiende que no debe haber intervención en México: AMLO
Romero Oropeza dijo que la operación del yacimiento inició en agosto y están explorando sus alrededores en espera de encontrar una reserva de 200 millones de barriles adicionales.
El presidente dijo que administraciones anteriores descuidaron el sur del país a pesar de que “todos sabemos que el petróleo está en tierras de aquí y en el litoral de Campeche”.
Aseguró que se tomaban esas decisiones porque no les importaba la producción petrolera, les importaban los contratos y ahora se opera con más eficiencia.
También subrayó que a partir del 2021 va a haber más producción, con la que se va a ayudar al desarrollo del campo y el bienestar de México.
Con información de Milenio y El Universal / JH
Política
Se consolida el Plan Integral para Abolir el Nepotismo: Arturo Zaldívar
Se implementará un padrón de relaciones familiares y la formación de un comité de integridad

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), publicó en su cuenta oficial de Twitter que con el Plan Integral contra el Nepotismo, se consolida la política pública para abolir esta práctica que afecta la imagen del Poder Judicial de la Federación y genera conflictos de interés.
Esto porque el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó el Plan Integral para Combatir el Nepotismo en el Poder Judicial, el cual contiene seis ejes de trabajo para combatir dicho aliciente.
LEE TAMBIÉN: Senado elige a Margarita Ríos-Farjat como ministra de la SCJN
Entre las acciones que se implementarán, sobresalen la creación de un padrón de relaciones familiares, la formación de un comité de integridad para evaluar las contrataciones y un buzón de denuncias por nepotismo.
El Consejo de la Judicatura Federal apuesta, de esta manera, a generar confianza en la institución para los ciudadanos al fortalecer la transparencia, independencia, legitimidad e integridad del Poder Judicial en México.
Con información de Milenio / JH
-
Políticahace 1 año
QRoo en el abismo, mientras Carlos Joaquín pasea en Roma con su familia
-
Políticahace 1 año
Hay un vacío legal para actuación de Fuerzas Armadas en seguridad interior: Peña
-
Negocioshace 1 año
GIA, de Hipólito Gerard Rivero, construyó el hospital más moderno de México y América Latina
-
CDMXhace 11 meses
El Betito controla extorsiones desde reclusorio
-
Políticahace 1 año
López Obrador busca sacar de la crisis al sector petrolero
-
Estadoshace 10 meses
INE aprueba gastos para elección en Puebla
-
Estadoshace 10 meses
Detienen a dos mujeres con cristal en Coahuila
-
Políticahace 1 año
Asesinan a Víctor Díaz alcalde de Tecalitlán