Política
ONU no actúa con apego a la verdad: AMLO tras denuncias de desapariciones forzadas
El presidente aseguró que ya no se usa “al Ejército para reprimir o matar heridos” como en tiempos de Calderón

Tras la solicitud de la ONU a México para que tome “medidas inmediatas” para poner fin a “la alarmante tendencia al alza de las desapariciones forzadas“, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “ya se están atendiendo las recomendaciones”, sin embargo, “ello no están actuando con apego a la verdad” pues ya no son los tiempos de antes.
Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que “ellos no tiene, con todo respeto, toda la información” pues ya no se usa “al Ejército para reprimir o matar heridos” tal y como se hacía en la época del expresidente Felipe Calderón.
“Ya no es ese tiempo”, aseguró.
Destacó nuevamente que la recomendación del Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU ya se está aclarando a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) y dijo que al contario de su persona, es el expresidente Felipe Calderón quien debe rendir cuentas sobre su secretario de Seguridad, Genaro Luna, que se encuentra preso en Estados Unidos.
Finalmente aseguró que los miembros de la ONU “no vieron nada de los abusos y crímenes de estado que se cometieron durante el periodo neoliberal, hay que ponerlos al tanto, de que ya es otra realidad“, apuntó.
Este 12 de abril del 2022, la ONU pidió a México que tome “medidas inmediatas” para poner fin a “la alarmante tendencia al alza de las desapariciones forzadas“, incluso de menores.
“El crimen organizado se ha convertido en el principal culpable de las desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de los servidores públicos”, señala un informe del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU.
Mira la conferencia de AMLO del 13 de abril del 2022
Noticias en la Mira | QT
RECIBE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DEL DÍA POR WHATSAPP; MANDA LA PALABRA ‘ALTA’ AL DARLE CLIC AQUÍ
