Política
“Pacto fiscal fue impulsado por Calderón”, dice Herrera a ‘góbers’
El secretario de Hacienda aseguró que no se estableció en la administración de AMLO

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, respondió a los señalamientos de los gobernadores del Acción Nacional sobre el recorte al presupuesto y aseguró que el actual pacto fiscal fue impulsado por el expresidente Felipe Calderón.
“El acuerdo fiscal prevaleciente no fue establecido por esta administración, sino producto, fundamentalmente, de la reforma de 2007 impulsada por el entonces presidente Felipe Calderón”, escribió.
Contrario a lo que se ha señalado, el acuerdo fiscal prevaleciente no fue establecido por esta administración, sino producto, fundamentalmente, de la reforma de 2007, impulsada por el entonces presidente Felipe Calderón.
— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) October 28, 2020
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario realizó “observaciones” luego de que la Alianza Federalista amagara con romper el pacto federal.
En este sentido, los mandatarios acusaron al Gobierno federal de no atender el recorte al presupuesto en sus estados.
LEE TAMBIÉN: ‘Góbers’ de la Alianza Federalista aceptan reto de AMLO para consulta sobre Pacto
Asimismo, Herrera aseguró que evita politizar en estos temas, sin embargo, le sorprendió los cuestionamientos de los gobernadores del Acción Nacional.
Por eso, aunque yo evito politizar estos temas, no deja de sorprenderme que algunos de los cuestionamientos más recurrentes a este arreglo provengan de miembros del PAN.
— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) October 28, 2020
Dicho decreto por el que se reformó la Ley de Coordinación Fiscal en la Cámara de Diputados fue avalado con 187 votos del PAN, 110 del PRD, así como 90 del PRD, partidos de la oposición.
Por si tienen curiosidad les dejo aquí una liga de los legisladores que votaron en ese entonces por esta reforma.
— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) October 28, 2020
Diputados:https://t.co/y2Qc5N2KI3
Senadores:https://t.co/gXJ8m7dDnM
Mientras que el Senado de los 113 legisladores que votaron 46 eran del PRI, 42 del PAN, 18 del PRD y el resto de otros partidos.
DE