Los 27 socios europeos del Reino Unido respaldaron prorrogar el proceso
El parlamento británico aprobó una ley que obliga a Boris a solicitar otra prórroga el 19 de octubre
Fue rociado por los agentes con la ayuda de un extintor
La justicia británica decidió que la suspensión del Parlamento británico fue ilegal y sin efecto
Johnson justificó su decisión por la necesidad de presentar su programa de política nacional
El gobierno de Londres insistió en que "nada ha cambiado" puesto que no hubo de momento una orden de anulación
Johnson pidió a la UE eliminar del Tratado de Retirada la denominada "salvaguarda irlandesa"
Anunció su dimisión como secretario de Estado y diputado alegando un conflicto entre su "lealtad familiar" y "el interés nacional"
La Cámara de los Comunes aprobó una enmienda que otorga a los diputados el control de la agenda de debates
Si, llegada la fecha fatídica, no se ha aprobado una solución alternativa, Reino Unido puede verse involuntariamente abocado a una salida abrupta de la UE